Esclavos de la Tecnología

Me levanto por la mañana y a los 15 minutos estoy delante del ordenador. Cafelito en mano con ese olorcito todavía a madrugada. Visita de alguna página de noticias… el mundo va mal… España dicen que fatal. Notificación en el móvil: tiene un nuevo mensaje en Facebook. Continúo con las noticias y paso a por la agenda del día: dos reuniones y 3 horas de estudio. Notificación en el móvil: un whatsApp. Notificación en el móvil: tiene un correo nuevo. Empiezo a trabajar preparándome la primera reunión. Notificación en el móvil: te han retwitteado.  Intento concentrarme de nuevo en lo que quiero hacer: preparar la reunión. Notificación… apago el móvil.

En la sociedad de hoy en día, vivimos rodeados de tecnología que nos ayuda en un sinfín de situaciones y que nos facilitan la vida de muchas maneras. Si no sé cómo llegar a un sitio, lo miro en el mapa del móvil y listo. Si quiero hablar con alguien, telefonazo y listo. Si quiero saber cómo desatascar el wc, lo busco en internet y listo y si el que está atascado para ir al wc soy yo… también lo busco en internet y listo! Aunque tooooda esta tecnología esta genial, tiene un lado oscuro: cuando suena el bip bip del móvil detengo tooooodo lo que estoy haciendo para  saber lo ocurre al otro lado de ese bip bip. Entonces el instrumento se ha apoderado de nuestras vidas.

Otros lo cuentan en relación al dinero o en relación a nuestras posesiones. Lo que aconsejan es que lo poseas tú en lugar que te posea el objeto a ti. Si lo posees tienes la posibilidad de elegir en un momento dado desprenderte de él o no. Si te posee él a ti, te dice cuándo utilizarlo, cómo y con quien.

En definitiva, tanto la tecnología, el dinero así como todas las pertenencias que tenemos o queremos tener, pasan de ser instrumentos a tu servicio… a ser dueños de tu vida o lo que es lo mismo, te conviertes en esclavos de ellos.

 

Esclavos de nuestra mente

Pues nuestra mente, funciona igual.  Lo más normal es que el hombre de occidente esté al servicio de su mente. Si la mente pide una tarta de chocolate, nos levantamos y nos vamos a por la tarta de chocolate. Si estamos comiendo y nos dice… “otro bocadito hombre” nosotros cogemos oooootro bocadito. Si ante una situación la mente te dice “no puedes, no eres capaz” nosotros nos creemos eso y actuamos en consecuencia. Si estamos funcionando así en el día a día, la mente no la estás utilizando, te está utilizando a ti. El instrumento se ha apropiado de nosotros y nosotros somos servidores del instrumento sin darnos cuenta. Al fin y al cabo ¿quién conduce el autobús?

Eckhart Tolle, autor del “poder del ahora”, dice que ser incapaz de dejar de pensar es una enfermedad terrible. Él plantea una pregunta muy sencilla: ¿puedes detener un flujo de pensamientos cuando quieras tú en todos los contextos de tu vida? Quizás lo puedes hacer ahora  que estás leyendo esto y quizás en otras circunstancias también eres capaz. Además, ¿hay algún momento en el que no puedas detener tus pensamientos? Me refiero a alguna situación en la que empiezas o bien a imaginarte muchas cosas o a hablar contigo mismo sin cesar.

Te invito a que en los próximos días te des cuenta mientras va pasando el día, de cuántas veces tu atención está más focalizada en tus pensamientos que en lo que ocurre en la vida en frente de tus ojos.

 

Recomendaciones de Eckhart Tolle:

Básicamente pasamos más tiempo pensando la vida que viviendo la vida (hay personas y personas). E. Tolle recomienda una serie de hábitos a introducir en nuestras vidas, para ir generando el hábito de vivir la vida:

  • Cuando te digas algo a ti mismo escúchalo sin juicio
  • Cuando te imagines cualquier cosa (para bien o para mal) obsérvalo sin juicio.
  • Ten siempre una parte de tu atención en tu cuerpo. Es como poder sentir tus pies mientras hablas con alguien.
  • Pregúntate si hay tensión en tu cuerpo tan frecuentemente como puedas
  • Ten siempre una parte de tu atención en tu respiración. Y mientras puedes seguir haciendo lo que estés haciendo.

 

Recomienda más cosas pero si consigues empezar con esto… sentirás mucha más claridad en tus ideas, verás con mayor perspectiva el mundo que te rodea y sentirás una calma que va creciendo conforme vas practicando más.

Al principio es como cuando empiezas a aprender a conducir o cualquier tarea en la que tienes que manejar varios aspectos al mismo tiempo. Acelerador, retrovisores, cambio marchas, distancias, señales…al principio era casi una locura esquizofrénica y ahora mientras haces todo eso cambias de emisora de radio, lees un mensaje, hablas con la persona de al lado y te das cuenta que han abierto una nueva pizzería!

Así que ahora cuando suena el móvil sigo respirando, sigo con lo que estaba haciendo y cuando termino, le echo un vistazo.

Así que ahora cuando hablo con alguien sostengo parte de mi atención en los pies o en el cuerpo entero y continuo con la conversación.

Así que mientras terminas de leer esta semilla… puedes hacer lo mismo y así…. pues todo el día!!

¡A por ello!

¡Recomiendaselo!
  • Twitter
  • Facebook
  • email

    Leave a Reply

      

      

      

    You can use these HTML tags

    <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>