Se dice que estaba un alma esperando en el lugar donde se decide en qué ser se va a reencarnar en la siguiente vida. Al alma que había delante le correspondió ser una lombriz, a la anterior un pez y a la anterior una rana. Así que a punto de conocer su próxima existencia con un cierto nerviosismo, pensó que su anterior vida como humano había sido nefasta, llena de problemas y sufrimiento. Un alma amiga que pasaba por ahí le dijo “¿qué te ocurre que te veo tan preocupada?” a lo que la otra alma respondió “que no quiero volver a ser un ser humano: se sufre mucho, la felicidad se escurre entre los dedos y es demasiado complicada” y su alma amiga le respondió “¿un ser humano? ¡pero si eso es lo mejor! llevas tres reencarnaciones con ese privilegio y todavía te escucho quejarte!! Deja de quejarte y aprovecha esa oportunidad!”
Recuerdo la película del Indomable Will Hunting con Mat Damon representando a un adolescente con el don de tener una memoria y una mente superdotada. Recuerdo cómo él vive en un barrio humilde y trabaja en la construcción. Sus amigos matarían por él pero en general no suponen un reto intelectual ni vital para él. Sin embargo, en un momento dado un amigo le dice: “como te vea aquí trabajando a mi lado de aquí vente años yo te mato. Tu tienes un boleto ganador, tienes un don, y te hace falta valor para ir a recogerlo. Tienes algo que hay personas que tan sólo se atreven a soñar pero no haces nada con ello”.
EL DON
¿Y no tenemos todos un don? Es curioso que a la mayor parte de las personas que pregunto a cerca de su don, son más capaces de decir dónde creen que fallan o que no sirven, en lugar de poner su atención en cuál es su don o cuales son sus virtudes. Y todos tenemos uno, sino varios. Quien no es un maestro chef en potencia, canta genial, quien no sabe cantar sabe cómo hacer reír a la gente y quien no sabe eso es un experto en escuchar a los demás y darle soporte… Todos tenemos un don, y si no lo descubrimos, si no lo pulimos, no sólo tu te perderás eso sino que también el resto de la humanidad se lo perderá. Porque tu don es único, como único eres tu, jamás habrá nadie como tu en la historia de la humanidad.
¿cómo saber cual es mi don?
Aquí os paso algunas preguntas que lanzadas dentro de nuestra cabeza y por todo nuestro cuerpo, pueden empezar un proceso muy curioso de descubrimiento. Puede que al principio no aparezca respuesta alguna pero la cuestión es poder sostener estas preguntas y dejar que aparezcan las respuestas en forma de recuerdos, símbolos, palabras, música…
- Respiiiiiiiira
- Pregúntate qué hacías de pequeño para pasártelo genial
- Pregúntate qué hacías de pequeño para que el tiempo pasara volando
- Pregúntate qué hacías de pequeño que hacía sentirte feliz
- Pregúntate qué haces a día de hoy que te hace levantarte de la cama
- Pregúntate qué haces a día de hoy que te haga brillar los ojos
- Pregúntate qué haces a día de hoy que te haga parecer que no tienes límites
- Respiiiiiira
Como decía, a veces la respuesta no viene de inmediato. Lo mismo, no aprendimos a andar al primer intento. La cuestión radica en poder sostener esa pregunta mientras estás tranquilo. Es necesario generar un contexto de relajación, un entorno tranquilo para que puedas ser sensible a las señales que te llegan a través de tu imaginación o a través de un símbolo. Es como cuando llegas a un sitio y se te ha olvidado para qué has ido. Si en ese momento te preguntas ¿para qué he venido a este sitio? y estás atento a lo que aparece, te llegará la respuesta. Es tan sólo una cuestión de estar presente para que puedas ser sensible a las respuestas que te van llegando. Al fin y al cabo, ¿cómo crees que eres más creativo, estando tenso o relajado? En las circunstancias donde te has sentido más “sembrao” ¿estabas tenso o relajado?
Otra cosa es que sepas cuál es tu don o cuáles son tus dones y no sepas cómo hacer una aportación al mundo a través de ellos o si que lo sepas pero no te atrevas. Pero eso…. eso es otra historia :-p
Aprovecha tu oportunidad, aprovecha tu don, muevetumundo